MEDIA.ACOTADA
Vamos a ver que es, y, como se calcula la media acotada.
Esta función nos va a devolver la media aritmética, es
decir, el promedio del interior de un conjunto de datos, en otras palabras,
elimina los extremos de la parte superior, y, de la parte inferior.
Esta función tiene dos argumentos.
Matriz. Obligatorio. Es la matriz o
el rango de valores que deseamos acotar.
Porcentaje. Obligatorio. Es el
número fraccionario de puntos de datos deseamos que se excluyen del cálculo.
Por ejemplo, si porcentaje = 0,2, se eliminarán 4 puntos de un conjunto de
datos de 20 puntos (20 x 0,2), 2 de la parte superior y 2 de la parte inferior.
MEDIA.ACOTADA redondea el número de
puntos de datos al múltiplo de 2 más próximo, por ejemplo, si el resultado de
aplicar un 15% de 30, es 3, pues se redondea a 2, y, toma un valor superior, y,
un valor inferior.
Antes de usar la función vamos a ver como se realiza este
cálculo.
Para realizar el cálculo, los datos deben de estar
ordenador de menor a mayor.
Tenemos los siguientes 10 valores.
Tenemos que calcular el 20% de los 10 valores.
=10*0,2
Como resultado tenemos 2.
Quiere decir se quita un valor por la parte de arriba, y, otro por la parte de abajo, quedando:
Lo dividimos entre el numero de cantidades, que son 8.
=SUMA(A2:A9)/8
Como resultado tenemos 5,5.
Ahora, vamos a usar la función.
=MEDIA.ACOTADA(A1:A10;20%)
Vemos que tenemos el mismo resultado.
Pero, y, si en vez de 10 numero, tenemos 11, es decir, un numero par.
Pero, y, si en vez de 10 numero, tenemos 11, es decir, un numero
par.
Entonces, toma el valor centrar, dejando el mismo número de
filas en la parte superior, que en la parte inferior, por lo que se calcula
ningún promedio.
Comentarios
Publicar un comentario